Tenía muchas ganas de hablar de una de mis últimas inversiones: Wiseri. Una una plataforma de empleo que une a profesionales de nuevas tecnologías con empresas que los necesitan. Hasta ahí, podríamos decir ¿Otro infojobs o tecnoempleo?. No. Lo que diferencia a Wiseri es el trato humano, apoyado en tecnología con inteligencia artifical que ayuda a recortar el camino entre el candidato y su puesto ideal.

Wiseri está posicionado en un sector muy interesante, sobre todo en la actual coyuntura económica en la que las empresas que aún se atreven a publicar ofertas de empleo, necesitan a un trabajador que sepan que encaja en su esquema, y que además no les va a fallar. El problema surge (Y a nosotros nos ha ocurrido bastantes veces en los procesos de selección en Blogsfarm, Financialred….) cuando publicas la oferta y recibes cientos, sino miles de posibles candidatos, con perfiles muy interesantes, pero muy diversos. El proceso de selección puede ser un auténtico reto, tanto en tiempo, como en esfuerzo, y nadie te garantiza un buen resultado con el candidato elegido. ¿Será el que mejor desempeñe su trabajo? ¿Serán reales las referencias que trae?
Wiseri hasta el momento se especializa únicamente en puestos del vertical digital/IT, en perfiles como técnicos, programadores, SEOs, SEMs, CMs, diseñadores web, maquetadores, marketeers, etc, y está consiguiendo muy buenos resultados, sobre todo por el fantástico trabajo de todo su equipo, encabezado por Marina Zaliznyak, fundadora del proyecto con el conocido currofile.
Hace tan sólo unas semanas Marina fue nombrada ganadora del concurso Actitud azul de Endesa. Para terminar Os dejo el video con el que participó porque me gusta mucho. Muy positivo.
Enhorabuena a todos los miembros del equipo de Wiseri. Marina Zaliznyak (CEO), José Angel Cano (Director de Marketing), Jorge Jiménez (Director Técnico) y Néstor Barrado (Director Financiero).
No hay comentarios:
Publicar un comentario